Maletas viajeras


El material pedagógico ofrece contenidos amenos y dinámicas participativas, adaptándose a los distintos niveles formativos, desde Segundo Ciclo Infantil hasta Educación Secundaria Obligatoria.

image-145

Maletas viajeras

El cuento de la energía


¿Somos conscientes que la energía es un factor importantísimo, una protagonista en el acontecer de la humanidad y del planeta? Debemos ser capaces de encontrar energías baratas, eficientes y de bajo impacto ambiental. ¿Cuáles son las herramientas a nuestro alcance? ¿Cuáles son los esfuerzos que debemos dedicar a esto? ¿Somos conscientes que la energía es un factor muy importante para la evolución humana? La naturaleza nos ofrece muchos recursos naturales que gracias a la innovación podemos convertir en energía. ¿Las descubrimos?

Objetivos
  • Comprobar que para que las cosas funcionen necesitas energía.
  • Reconocer diferentes tipos de energía.
  • Descubrir las energías renovables: solar, eólica e hidráulica.
  • Conocer la electricidad como energía para mover vehículos.
Competencias
  • Responsabilidad y cuidado del mundo que nos rodea.
  • Conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • Social y ciudadana.
Contenidos
  • Utilidad y necesidad de la energía.
  • Energías renovables: hidráulica, eólica, solar.
Niveles
  • Utilidad y necesidad de la energía.
  • Energías renovables: hidráulica, eólica, solar.

Las fuentes de energía


Esta actividad está pensada para que los estudiantes aprendan de dónde proviene la energía que utilizamos. El objetivo principal es que hagan una reflexión sobre qué fuentes energéticas consumimos, cómo se clasifican y la necesidad y el deber que tenemos como sociedad de hacer un uso responsable de las mismas.

Objetivos
  • Identificar diferentes fuentes energéticas que se utilizan hoy en día.
  • Reflexionar sobre ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de energía.
  • Identificar las acciones que representan un ahorro energético y fomentan la eficiencia energética.
Competencias
  • Competencia básica en ciencia.
  • Aprender a aprender.
  • Conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • Comunicación lingüística.
Contenidos
  • Fuentes de energía.
  • Ahorro energético.
Niveles
  • Ciclo Medio de educación primaria.

Hablemos de energía


Esta actividad está pensada para que los estudiantes aprendan que es el mix energético y la eficiencia energética. Mediante una reflexión grupal conoceremos qué fuentes energéticas utilizamos hoy en día, cómo se clasifican y la necesidad y el deber que tenemos como sociedad, de hacer un uso responsable.
A partir de un vídeo introductorio en el que se explica la historia de la formación del gas y de la utilización de las energías se plantean una serie de preguntas en formato concurso que los alumnos deberán responder.

Objetivos
  • Conocer cómo se forma el gas natural.
  • Identificar los usos del gas natural, tanto en los inicios de su utilización cómo en la actualidad.
  • Identificar la necesidad de la energía para nuestro día a día.
  • Identificar diferentes fuentes energéticas que se utilizan en la actualidad.
  • Reflexionar sobre ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de energías.
Competencias
  • Competencia básica en ciencia.
  • Aprender a aprender.
  • Conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • Comunicación lingüística.
Contenidos
  • Obtención del gas natural.
  • Dependencia de la luz artificial.
  • Cambios sociales a causa de la llegada del gas y la electricidad.
  • Obtención y transporte del gas natural en la actualidad.
  • Tecnologías necesarias para la obtención de la electricidad.
Niveles
  • Ciclo Medio de educación primaria.
  • Primer ciclo de educación secundaria.