¡Construye eficientemente!


image-146

“Construye eficientemente” es una aplicación informática en la que se plantea la construcción de un edificio sostenible con tres itinerarios diferentes: la construcción de una vivienda nueva, la reforma de una vivienda y la construcción de una escuela nueva. La visualización en 3D ofrece una visión real de la vivienda que facilita a los alumnos la integración de contenidos.

Los alumnos deben ir seleccionando las diferentes opciones que nos da la aplicación, que engloban desde la orientación, el aislamiento, las ventanas o el tipo de iluminación y climatización. A medida que vayamos construyendo la vivienda, la aplicación nos muestra la huella ecológica y el coste real en función de los materiales que se seleccionen.

El objetivo final es la obtención de un certificado energético de la vivienda, así como el cálculo de su huella ecológica, teniendo en cuenta un programa real de certificación energética y simplificando los parámetros para que sean comprensibles para el alumnado.

Esta aplicación se presenta como un buen recurso para el profesorado que debe trabajar los contenidos de eficiencia, ahorro energético, energía y tecnología. El diseño de la aplicación es neutro, claro y conciso y su navegación es intuitiva y adecuada a todo tipo de alumnado.

Cursos y temática

La Fundación Naturgy ha conceptualizado la aplicación y la actividad para alumnado de educación secundaria obligatoria, Bachilleratos y ciclos formativos.

La actividad está enmarcada en las temáticas de Medio Ambiente, Tecnología y Energía.

Contenidos del programa formativo
  • Sostenibilidad, auditoría energética y eficiencia energética.
  • Construcción y edificación eficiente.
  • Tecnología, artes visuales y plástica.
Competencias curriculares
  • Conocimiento del medio.
  • Valores sociales y cívicos.
  • Objetivos y sistemas tecnológicos.
  • Tratamiento de la información y competencia digital.
  • Conocimiento e interacción con el mundo físico.
Objetivos didácticos
  • Identificar las características que hacen que un edificio sea eficiente.
  • Aprender a realizar una auditoría energética.
  • Incidir en las conductas de eficiencia y ahorro energético.
  • Conocer los principales certificados de eficiencia y su significado.
  • Desarrollar las habilidades de uso de dispositivos tecnológicos y soportes digitales.
  • Facilitar recursos para que los participantes sean capaces de implantar medidas de ahorro energético en los hogares.
  • Fomentar las buenas prácticas de ahorro energético.
Acceder al aplicativo